Obviamente, el costo de reparar un horno eléctrico o de gas, puede variar dependiendo del tipo de avería de la que se trate y del servicio técnico elegido. Solicítanos presupuesto sin compromiso y uno de nuestros técnicos te dará una estimación precisa del costo de la reparación. Nuestras reparaciones cuentan además con garantía.
El mantenimiento de un horno incluye desengrasar y limpiar regularmente las superficies interiores y exteriores, revisar y reemplazar los elementos de calefacción si es necesario, limpiar los conductos de ventilación, verificar y calibrar los controles de temperatura, y reparar cualquier problema o desgaste que pueda afectar su funcionamiento. También es importante seguir las instrucciones del fabricante y realizar un mantenimiento periódico según lo recomendado. Si tienes dudas al respecto, llámanos y un técnico especializado te asesorará al respecto. Esto aplica tanto a hornos eléctricos empotrables como a los de sobremesa
Lo ideal sería limpiar el horno tras cada uso, lo cual facilita mucho su mantenimiento y previene la aparición de olores extraños, humos o incluso incendios.
Además de esta, como rutina de mantenimiento, es aconsejable hacer una limpieza más profunda cada 1 o 2 meses, dependiendo de la frecuencia de uso que le des.
En el mercado encontramos muchos productos que dicen ser específicos para esta tarea y con estas características, pero en realidad son muy cáusticos y corrosivos, lo que, además de la más que posible intoxicación y quemaduras en piel y mucosas, puede acabar corroyendo el esmalte protector calorífico del interior, desengrasando los rodamientos y demás partes móviles, incluso "picando" las resistencias.
Para la limpieza rutinaria tras su uso, una mezcla de bicarbonato y vinagre blanco de limpieza (que tiene una mayor concentración de ácido acético que el vinagre común) de la siguiente manera:
1º Pasta de bicarbonato como mezcla inicial
- 3 partes de bicarbonato sódico
- 1 parte de agua
Forma con esos ingredientes y estas proporciones una pasta espesa y aplícala en las superficies internas del horno evitando los elementos calefactores, como las resistencias.
2º Rocío de vinagre (de limpieza)
- Llena un pulverizador con este vinagre blanco de limpieza. Lo puedes usar puro o al 50% con agua
- Rocíalo sobre la pasta de bicarbonato que aplicamos antes, lo que provocará una reacción efervescente controlada y segura que ayudará a desprender la grasa y demás residuos adheridos.
Deja actuar esta mezcla durante 30 mins. a una hora, dependiendo de la cantidad de grasa o suciedad, o incluso toda la noche, si está muy incrustada.
Por último, aclara con una esponja o trapo húmedo para retirar los residuos y aclara con agua limpia.
Al igual que ocurre con otras máquinas y electrodomésticos, la respuesta dependerá del uso y frecuencia que vayamos a darle, pero en lineas generales y respecto a la eficiencia energética, los hornos eléctricos con clasificación A o superior, son los más eficientes. Y los de convección, distribuyen el calor de manera más uniforme, lo que suele bajar bastante el consumo eléctrico, cocinando más rápido y con temperaturas más bajas.