Primero, selecciona un producto adecuado, que sea específico para placas de cristal. Luego, de los distintos utensilios que puedes usar, ten en cuenta lo siguiente:
- Paño: microfibra o esponja suave
- Estropajo: Antiarañazos (fibra azul). NUNCA metálicos o abrasivos
- Rascador: Vigila que la cuchilla no tenga desperfecto ninguno y que esta sea adecuada
Esto lo puedes hacer de manera fácil usando una rasqueta ancha especial para vitrocerámicas / placas de inducción y pasándola sobre los restos adheridos con un ángulo bajo y movimientos suaves. Una vez retirados los restos (al menos los más duros o quemados) aplica un limpiador específico para placas de cristal y retira lo que quede con un paño húmedo.
No arrastres las ollas o sartenes sobre la superficie de cristal, usa siempre utensilios con bases lisas y totalmente planas.
Evita también el colocar objetos muy pesados sobre la vitrocerámica (o placa de inducción) y límpiala con regularidad para evitar que la grasa se acumule, lo que puede deteriorar el cristal con el tiempo.
Si y no.
Las placas de inducción tienen que detectar el utensilio que pongas en la zona de cocción (fuego). Para esto tienen que tener una base de material ferromagnético. (Puedes comprobarlo acercándole un imán. Si no se pega, la placa no lo detectará tampoco)
Si el utensilio que pretendes usar no tiene esta característica, aun puedes utilizarlo haciendo uso de un "adaptador para placas de inducción", que no es mas que una placa metálica con el diámetro que necesites para colocarlo entre el utensilio y la zona de cocción. De esta manera "engañamos" el sensor de la placa de inducción haciéndole detectar lo que supuestamente es la base ferromagnética del utensilio. (Esto suele pasar con las cafeteras que son de aluminio u otras aleaciones con bajo o nulo contenido ferromagnético)
Esto suele pasar cuando se sobrecalienta o cuando la zona táctil detecta humedad. Para ello, asegúrate de que la ventilación no esté obstruida o dañada, que el utensilio que estás usando sea el más parecido en tamaño a la zona de cocción y no cocines a máxima potencia en largos períodos sin pausas.